GENTICO fue presentado en noviembre del 2016 por UNIMER y kölbi contemplando 5 etapas: desk research; entrevistas con expertos, entrevistas de corte etnográfico, 1.802 entrevistas cara a cara con costarricenses de 12 a 80 años y recomendaciones estratégicas.
Dados los eventos históricos que tuvieron impacto en Costa Rica y a los grupos poblacionales que alcanzaron, se concluye que las teorías mundiales que hablan de generaciones, no coinciden con la realidad local en cuanto a fechas o períodos, actitudes, comportamientos e intereses de las personas.
Insights
En CR los jóvenes no cumplen con las características de los llamados en el mundo “millennials”.
En CR la Generación no se deben llamar “millenials sino digitales”.
Los ticos jóvenes si creen en la vida laboral estable si les ofrecen estabilidad y flexibilidad #GENTICO
9 de cada 10 costarricenses se sienten felices, satisfechos y optimistas con su vida.
Para el 87% Dios es parte fundamental de su vida, la espiritualidad y la religión cobra más importancia para las generaciones más adultas.
76% de los costarricenses consideran que el matrimonio es para toda la vida.
Las generaciones más jóvenes (Digital y Virtual) menos de 16 años y hasta 34 años consideran normal la convivencia antes del matrimonio.
9 de cada 10 ticos consideran que son las parejas, libremente las que deben decidir si desean o no tener hijos.
Para 8 de cada 10 ticos lo ideal es tener un trabajo en el que puedan manejar su tiempo según les convenga e incluso 7 de cada 10 ticos consideran que serían leales a su empresa, durante toda su vida laboral si cumplen con esta condición (en menor grado las Generaciones Digital y Virtual)
7 de cada 10 ticos están preocupados por la preservación del ambiente, el cambio climático y la contaminación.